La definición de precios: una tarea complicada que va más allá del emprendedor
Un gran número de los clientes que he tenido el privilegio de apoyar en el fortalecimiento de sus proyectos emprendedores frecuentemente expresa que tiene problemas en la definición de los precios de sus productos y/o servicios. A través de los años, he podido identificar que organizaciones tanto de reciente creación como con numerosos años en el mercado fallan en las siguientes tareas clave que ayudan en la definición de precios y, en consecuencia, en la generación de modelos de ingresos y gastos sólidos.
- No han cuantificado claramente sus gastos (ej. de producción, administrativos, comercialización).
- No se han comparado contra los números de la industria en la cual participan.
- No incluyen factores como inflación, tipo de cambio, y aumento de sueldos en sus proyecciones.
- No contemplan salarios para los líderes del proyecto (típicamente cuando es un proyecto emprendedor de reciente creación).
- No registran gastos de oficina (ej. renta, telecomunicaciones, electricidad, agua, y saneamiento) cuando el espacio es facilitado por un tercero o se trata de un inmueble propio.
- No toman en cuenta, o disminuyen, el salario de diversos participantes cuando son “prestados” por un tercero (ej. becarios que realizan prácticas para un investigador).
Además, es común, particularmente en proyectos emprendedores, que el equipo líder esté solamente conformado por individuos muy talentosos y capaces en la ejecución de actividades científicas y tecnológicas, pero que carecen de una formación y experiencia contable y/o financiera. En ocasiones, me he topado con emprendedores de perfil científico quienes señalan que no se debe lucrar con una innovación destinada a ayudar a la sociedad (ej. curar una enfermedad o mejorar la nutrición).
****
Para analizar y sugerir los precios de venta de las ofertas emprendedoras, STS VENTURES ejecuta cuatro tareas clave: (i) evalúa la estructura de costos de la organización emprendedora; (ii) analiza la estructura de costos de la industria en la cual participa la organización; (iii) modela proyecciones de ingresos y gastos sustentándoles en datos verificables de fuentes de información secundaria confiables; y (iv) capacita y orienta al equipo emprendedor en el uso de la hoja de cálculo para que pueda construir nuevos modelos según lo vaya requiriendo la organización.
Se debe resaltar que, para ejecutar el proyecto de forma exitosa, el equipo emprendedor y el equipo consultor deben trabajar conjuntamente en: (i) identificar la industria en la cual participa la organización emprendedora; (ii) reconocer todos los gastos que deben tomarse en cuenta en el proyecto; y (iii) tomar parte en la orientación sobre el uso de la hoja de cálculo para poderle replicar en nuevos modelos.
****

Te invito a que te pongas en contacto con nosotros para conocer más sobre el proceso que utiliza STS VENTURES y cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas financieras.
Últimas Publicaciones

Business Model Creation: más allá del Canvas – Parte 3
Generalidades Ésta es la tercera y última nota sobre la serie corta enfocada en la “formulación de modelos de negocios”. En la primera entrega <https://stsventures.com.mx/business-model-creation-mas-alla-del-canvas/>, se trató brevemente el módulo de...

Business Model Creation: más allá del Canvas – parte 2
Generalidades Ésta es la segunda nota sobre la serie corta enfocada en la “formulación de modelos de negocios”. En la primera entrega, se trató brevemente el módulo de “mecanismos de generación de ingresos”, y hoy, se abordarán tres módulos que le son muy cercanos:...

¿Sabías esto… de la industria del turismo?
¿Sabes qué lugar ocupa México dentro de la industria del turismo a nivel mundial? ¿sabes qué países ocupan los primeros 10 lugares?
Contacto
Estaremos gustosos de platicar contigo sobre tu proyecto, resolver tus dudas, y proporcionarte la información necesaria para impulsar tus ideas y llevarlas a cabo contigo.
Av. Eurípides 1646
Col. Residencial El Refugio
Querétaro, QUE 76146
México
MX: +52(55)8532.6164
US: +1(512)782.4598
MX: +52(55)4038.9683