Taller de Homologación Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi) XX Edición
Del 28 al 30 de marzo de este año, tuve el honor de asistir al “Taller de Homologación del Premio Nacional de Tecnología e Innovación”, que celebró su vigésima edición gracias al gran profesionalismo y dedicación de los miembros de la Fundación del Premio Nacional de Tecnología e Innovación (FPNTi) y al apoyo incondicional y expertise que brindamos los 85 evaluadores que formamos parte de este selecto grupo de profesionales provenientes del sector académico, industrial, y gobierno.

Un poco de historia sobre el PNTi
El PNTi (https://pnt.org.mx/), que es operado por la Fundación del Premio Nacional de Tecnología e Innovación, se creó en 1998 para cumplir con el mandato de la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Economía y el CONACyT, en conjunto con ADIAT, CANACINTRA, FUMEC, y FUNTEC orientado en identificar y reconocer a las organizaciones e individuos que apoyan en la transformación positiva de México mediante la innovación tecnológica y su impacto como mecanismo generador de mayor competitividad.
Los evaluadores del PNTi han analizado más de 1,500 casos y seleccionado a 117 ganadores apoyándose en el Modelo Nacional de Gestión de Tecnología, que es el resultado del trabajo de investigación de expertos industriales, miembros de la academia, consultores, y ejecutivos y que busca apoyar a cualquier tipo de organización o individuo en el desarrollo de sus propias capacidades para incrementar su competitividad, resolver problemas, y ser un vehículo de cambio positivo para la sociedad.
Las categorías participantes
El Premio Nacional de Tecnología e Innovación contempla cinco categorías de participación en su XX edición: (i) gestión de tecnología; (ii) innovación de producto y servicio; (iii) innovación de proceso; (iv) modelos de negocio; y (v) prototipos.
Los invito a que me busquen o a que contacten directamente a la Fundación del PNTi para conocer más sobre el premio y sobre los diferentes materiales de aprendizaje y talleres que se encuentran disponibles para mejorar la competitividad de sus organizaciones.
****
Últimas Publicaciones

Business Model Creation: más allá del Canvas – Parte 3
Generalidades Ésta es la tercera y última nota sobre la serie corta enfocada en la “formulación de modelos de negocios”. En la primera entrega <https://stsventures.com.mx/business-model-creation-mas-alla-del-canvas/>, se trató brevemente el módulo de...

Business Model Creation: más allá del Canvas – parte 2
Generalidades Ésta es la segunda nota sobre la serie corta enfocada en la “formulación de modelos de negocios”. En la primera entrega, se trató brevemente el módulo de “mecanismos de generación de ingresos”, y hoy, se abordarán tres módulos que le son muy cercanos:...

¿Sabías esto… de la industria del turismo?
¿Sabes qué lugar ocupa México dentro de la industria del turismo a nivel mundial? ¿sabes qué países ocupan los primeros 10 lugares?
Contacto
Estaremos gustosos de platicar contigo sobre tu proyecto, resolver tus dudas, y proporcionarte la información necesaria para impulsar tus ideas y llevarlas a cabo contigo.
Av. Eurípides 1646
Col. Residencial El Refugio
Querétaro, QUE 76146
México
MX: +52(55)8532.6164
US: +1(512)782.4598
MX: +52(55)4038.9683